Fincas: Sol De La Mañana
Altura: > 1600 msnm
Región: Caranavi
Variedad: java
Proceso: natural
Fermentación: no
Secado: mesas africanas al sol
Java tiene una larga historia de cultivo. Como su nombre lo indica, la variedad fue introducida en la isla de Java directamente desde Etiopía por los holandeses a principios del siglo 19. Originalmente se pensó que era una selección de Typica. A mediados del siglo XX, fue llevado a Camerún por un agricultor local a través de la empresa Vilmorin, que adquirió las semillas en Java de Porteres (un famoso obtentor). En Camerún, el mejorador Pierre Bouharmont observó que era parcialmente tolerante a la enfermedad del fruto del café (CBD, por sus siglas en inglés), un problema frecuente para los productores de café en África, y se adaptaba bien a los pequeños productores que usaban pocos insumos. Después de casi 20 años de selección, se lanzó para su cultivo en Camerún entre 1980 y 1990. Aún así, la huella genética de marcadores moleculares ha revelado que Java es una selección de una población autóctona etíope llamada Abysinia. Se introdujo en Costa Rica en 1991. por el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) por el mejorador Benoit Bertrand. Posteriormente se ha reconocido el potencial de calidad de Java a gran altura. El primer país centroamericano en reconocer oficialmente a Java fue Panamá en 2016. Representa una interesante alternativa a la Geisha (Panamá), de alta calidad en taza pero más resistente para los pequeños agricultores con mejor tolerancia a la roya del café y al CBD.